
¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?

Anteriormente hablábamos de lo que es la Distancia Hiperfocal y para qué podemos utilizarla, ahora te hablaremos de cómo calcularla de una manera sencilla y práctica.
Primero que nada, para poder entender cómo se calcula debes dominar perfectamente la actividad del diafragma. ¿Ya sabes bien cómo funciona? Entonces pasemos a los datos duros.
H=(F*F)/(f * d)
H= distancia hiperfocal
F = Distancia focal del objetivo
f = apertura del diafragma
d = diámetro del círculo de confusión.
El diámetro del círculo de confusión es una cantidad o constante diferente para cada formato de sensor. De ahí que el factor de recorte afecte a la distancia hiperfocal. ¿Te parece muy complejo? No te preocupes si los números nunca te gustaron, puedes encontrar algunos calculadores automáticos de esta técnica. Puedes buscar por internet una tabla de hiperfocales del modelo de tu cámara. Si eres experto en Excel, puedes buscar ejemplos de cómo hacer una tabla y la puedes adaptar a tus objetivos y a tu cámara e imprimirlas en formato de bolsillo para que siempre las traigas contigo.
Otra manera es descargar la aplicación DOFMaster Hyperfocal Chart para generar tus propias tablas hiperfocales. ¿Te animas a trabajar en ello? Verás que es muy fácil.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales