
La fotografía de impacto

La fotografía siempre ha sido, a lo largo de la historia, elemento de expresión y denuncia. Se capturan momentos de felicidad, tristeza, amor, ambiguos, polémicos, conflictivos, injusticia, violencia. Momentos naturales y posados, pero siempre eso: momentos.
La fotografía de impacto se ha vuelto una tendencia en los últimos años debido a la crudeza y a la fortaleza de sus historias. Tiene mucho - o más bien casi todo - que ver con la fotografía documental y periodística al fotografiar momentos de la vida real tal cuales son, pero con el principal lief motiv de la denuncia.
Se trata de la captación del instante que al fotógrafo le parece denunciable, poco justo o ético. El mundo se encuentra en un periodo de cambios sociales en la mayoría de los continentes. La sociedad tiene consciencia de lo que está sucediendo y por ello la fotografía de impacto cobra importancia. Falta de futuro, pobreza, guerra, inseguridad… provoca la denuncia y la reacción de la gente mediante la ‘foto de impacto’, que unida a las redes sociales ha conseguido la movilidad, agrupación y actuación de la comunidad.
El uso extendido de smartphones con la calidad de sus cámaras unido a la capacidad de denuncia que ha adquirido la sociedad, gracias al uso de las redes sociales y la democratización de la comunicación, ha permitido que estas capturas tengan un mayor recorrido.
Ya no sólo son los foto-reportajes de fotoperiodistas reconocidos los que denuncian, que abren nuevas ventanas al mundo. Tú también puedes convertirte en la voz y los ojos de muchas personas.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales