
Las gamas de la Serie X (gama alta)

En las últimas entradas hablamos de dividir a las cámaras de la Serie X de Fujifilm en 3 gamas, que van desde las cámaras que son fáciles de operar y ofrecen una experiencia amigable al fotógrafo novato hasta la gama que es para profesionales más experimentados y que buscan resultados más exigentes.
Los modelos que trataremos hoy, son la cúspide en tecnología óptica digital más avanzada de Fujifilm y están diseñadas para el fotógrafo más estricto en cuanto a resultados.
Las cámaras de gama alta de Fujifilm poseen tecnología de punta y están diseñadas para usos profesionales específicos. Por ejemplo, el cuerpo de la XT-2 es de los más resistentes del mercado y está adaptado para condiciones climáticas extremas. Es la opción ideal para quien busca fotografiar en la aventura y el mejor resultado que los 24.3MP y su X-Processor Pro2 le pueden otorgar a la imagen.
Una opción más accesible -pero no por ello de menor calidad- dentro de la gama más alta de la Serie X es el modelo X-Pro2, cuya ergonomía y tamaño compacto la vuelve una poderosa herramienta de trabajo para hacer fotoperiodismo. Ambos modelos cuentan con el respaldo del sensor X-Trans CMOS III y una calidad de video en HD y 4k.
Si lo que buscas es la mejor calidad en fotografía, desempeño y durabilidad la gama alta de la Serie X de Fujifilm es una inversión que debes hacer. Conoce todos los modelos en https://tiendafujifilm.com.mx/
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales