
Living Coral el color del 2019, según Pantone

Como desde hace 20 años, la empresa Pantone, ha elegido el color del año. Dejando atrás un púrpura vibrante y misterioso, Pantone reveló en diciembre de 2018 el nuevo color Living Coral. Intenso y suave, este tono aporta la “energía auténtica de la naturaleza y ha llegado para ofrecernos confort y optimismo en un entorno de constantes transformaciones”.
Según explican desde Pantone, Living Coral es una respuesta, una reacción colorida a ”la embestida de la tecnología digital y las redes sociales, cada vez más integradas en nuestras vidas diarias”.
El PANTONE 16-1546 Living Coral, es un color sociable, lleno de vida, optimismo y actividades alegres.
Este color representa la fusión de la vida moderna. En especial, se trata de un color enriquecedor de naturaleza cautivadora que aparece en entorno natural y que, al mismo tiempo, exhibe una presencia animada en las redes sociales. Así que no te sorprendas si lo ves en tendencias tanto en el diseño industrial, la arquitectura, la moda y el arte, y sácale provecho a esta tonalidad para darle un toque diferente a tu trabajo profesional y personal.
Como curiosidad, Pantone eligió este color antes de que Apple revelara su último iPhone XR, lo que refuerza su poder de conectar la tecnología con las personas.
“Situado en el centro de nuestro ecosistema cromático y de una intensidad natural, el PANTONE Living Coral nos recuerda a los arrecifes de coral que protegen los distintos calidoscopios de color”, comenta Pantone.
Y tú, ¿ya estás list@ para derrochar glamour con nuevo Living Coral?
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex