
Lo que debes saber de la fotografía de larga exposición

Ya sea para capturar un paisaje al atardecer o amanecer o un bonito efecto seda, probar con el light painting o con una foto circumpolar, capturar las estrellas o la Vía Láctea, fotografiar unos fuegos artificiales o estelas luminosas. En muchas situaciones la fotografía de larga exposición es, sin duda, una técnica útil y atractiva para todo fotógrafo... Y también un reto.
Sobre todo porque, aunque la teoría sea relativamente sencilla (buscar un buen apoyo para la cámara y disparar con una velocidad de obturación larga), conseguir buenos resultados no suele ser fácil. De hecho, simplemente por realizar un disparo lento estamos tentando la posibilidad de que la foto salga trepidada y que las fotografías no resulten válidas por culpa de la ausencia de la anhelada nitidez.
Cámara y objetivo
Nuestra cámara debe tener la opción de fotografiar en modo Bulbo, en el dial de velocidad, y procurar que tenga un sensor grande para evitar el ruido.
En cuanto al objetivo a elegir, esto ya es más optativo, ya que dependerá del campo de visión que queramos captar a la hora de hacer la foto, aunque lo más habitual es optar por una óptica gran angular. Lo que sí es recomendable, de todas todas, es que utilicemos un objetivo con la mayor calidad posible, motivo por el cual será preferible elegir uno de longitud focal fija (lo de escoger uno luminoso ya no es tan importante, aunque sí recomendable).
El trípode, imprescindible
Ciertamente siempre se pueden buscar otros puntos de apoyo (poyetes, bancos, mochilas…), incluso en casos de necesidad recurrir a trucos para hacer fotos si olvidamos el trípode, pero dado que estamos hablando de lograr la máxima nitidez en ningún caso deberíamos prescindir de este útil accesorio.
Claro que además de utilizar tripié, recuerda desactivar el estabilizador de cámara y/u objetivo para evitar movimientos artificiales que pueden ser provocados por el propio sistema.
Tal y como hemos dicho sobre el trípode, se trata de que no se produzca el más mínimo movimiento en el equipo, y esto incluye la posible vibración que nuestro propio dedo crea al disparar. Por eso se recomienda usar disparadores externos
Si vas a realizar una fotografía de larga exposición es porque las condiciones de luz son bajas, justo el escenario en el que peor responden los sistemas autofoco de las cámaras fotográficas, ya sea por lentitud o falta de precisión.
Los resultados con esta técnica son tan variados como espectaculares. Por ello, como siempre, esperamos haberte animado a probar con este tipo de tomas que mezclan ciencia y arte.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales