
Aspectos en los que un fotógrafo debe invertir

Cuando algo nos apasiona, nos exige tiempo, recursos económicos y otros aspectos que poco a poco nos va llevando a que esa pasión se transforme en algo más interesante y comprometido. Si tu pasatiempo favorito es la fotografía, el paso a la profesionalización es algo que se debe dar de manera natural y con base en las necesidades de tu trabajo. Así que aquí te compartimos algunos aspectos en los que debes invertir para mejorar tu camino por el mundo de la imagen; no solo se trata de dinero, sino que requiere mucho de tu tiempo y atención.
Equipo
Indispensable. Cuando comenzamos a tomar fotos con nuestra cámara, tratamos de sacarle el mejor provecho, pero poco a poco nos damos cuenta que hay ciertas cosas que vamos requiriendo conforme trabajamos más. Lentes, accesorios, luces y flashes se convierten en una necesidad. Por ejemplo, un fotógrafo de deportes necesita invertir en lentes de zoom, antes que invertir en luces, que le sirven más a un fotógrafo de bodas. Por lo tanto, resulta la inversión económica más tangible y una de las más importantes.
Capacitación o formación
Cursos, talleres, diplomados, workshops, libros de fotografía, videos, revisiones de portafolios, blogs de Fujifilm, congresos, en fin. Todo lo que nos pueda ayudar a mejorar nuestra técnica y nuestro ojo de fotógrafo implica tiempo y dedicación. Actualmente ya hay muchos de estos recursos de forma gratuita, pero aun así debemos darle su tiempo a estudiar nuestra profesión.
Posicionamiento en el mercado
Si ya tenemos equipo y capacitación, nuestro trabajo debe reflejar el profesionalismo que tenemos. Invertir en un logotipo o nombre que hable bien de nosotros y buscar posicionarlo en el mercado (ya sea a través de redes sociales, blogs, etc.) es algo en lo que no debemos escatimar.
Portafolio
Muchas veces pasamos de largo el hecho de armar un buen portafolio y hacer la curaduría de nuestras mejores fotos. Este proceso es largo y difícil, pues con el tiempo el portafolio se va fortaleciendo y haciéndose más rico. Al principio solemos poner las fotos que más nos gustaron de algún taller, práctica grupal o algún trabajo con cliente, pero cuando ya no somos novatos necesitamos tener proyectos personales en los que tengamos el control total de lo que queremos hacer creativa y técnicamente.
Invertir en estos cuatro aspectos te puede ayudar a dar el gran salto profesional que necesitas; así que no dudes en dedicarle tiempo, atención y recursos a tu carrera. En nuestra tienda Fujifilm te damos todas las herramientas para que desarrolles tu potencial.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales