
Cómo Fotografiar a Gente Desconocida

Uno de los contextos más geniales para retratar es la diversidad de rostros que puedes hallar, sobre todo si vives en un lugar grande. Sin embargo, una de las preocupaciones que te pueden surgir son a la hora de hacer este tipo de fotos, pues seguro te encuentras en la encrucijada de si le pides permiso o haces una foto robada, para lo cual quizá la persona se pueda ofender, o en el caso de pedirle permiso te diga que no. ¿Te ha pasado? No tienes porqué preocuparte, pues todos pasamos por eso, a menos que tengas la cualidad de ser súper sociable este problema está resuelto para ti, pero si no ¿qué hacer?
Lo primero que tienes que recordar es que saliste a las calles con tu cámara para divertirte y hacer algo que te encanta, no conviertas esto en un dolor de cabeza para ti. Por el contrario, piensa en los puntos buenos que tiene el hecho de acercarte con un extraño a pedirle una fotografía:
- Conocerás personas nuevas e interesantes
- Conocerás diversas perspectivas y nuevas formas de vida
- Ampliarás tus horizontes
- Te generarán nuevas ideas para la fotografía e incluso más geniales que las que tenías en mente
Es importante que descartes la opción de robar las fotos, porque esto sí puede traer graves consecuencias para ti e incluso para la persona. Imagínate ver a un desconocido fotografiándote de lejos. Puede denunciarte con la policía o pedirte que la borres. Por otro lado, si hay un consentimiento de ambas partes puede salir un trabajo excepcional, porque se presta para jugar mucho con las posiciones y gestos de las personas.
Además, si llegas de manera educada, le estrechas la mano, le explicas un poco sobre el proyecto que estás haciendo y la razón por la cual quieres fotografiarle, confiará más en ti, surgirá la plática y puedes captar a la persona mucho más relajada e incluso con cierta intención. Por ejemplo, si le cuentas que la intención es captar la cotidianidad le estás dando pauta para que se posicione y gesticule de cierto modo.
Sigue estos pasos cuando estés con la intención de fotografiar a un desconocido:
- Da un paseo y observa. No hagas fotos pero haz notar que tienes una cámara. Cuando se acostumbran a tu presencia es más fácil la interacción con ellos. Si se te quedan viendo siempre puedes saludar con una sonrisa.
- Busca los detalles. Personas que llamen la atención por algo que estén haciendo, por su ropa o por su rostro. Con este detalle que hayas notado ya tienes una primera excusa para acercarte a hablarle.
- Preséntate con confianza y respeto. Háblale de lo que te llamó la atención de él y cómo eso ayudaría a tu trabajo. Si te dice que sí ponte manos a la obra y saca el mejor provecho de lo que esta persona te ofrecerá. Si te dice que no, no te decepciones y busca un nuevo rostro e inicia desde el primer punto.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex