
Consejos para fotografiar vida salvaje

¿Cuántas veces no hemos visto esas grandiosas fotografías de naturaleza viva en revistas como National Geographic o Time? Estas extraordinarias tomas no son fortuitas, son el resultado de mucha práctica y horas preparando la toma perfecta.
Aquí te compartimos algunos consejos para fotografiar vida silvestre en su hábitat natural.
1.Estudiar el tema
¿Qué animales viven a corta distancia y cuáles son sus patrones de conducta? ¿Qué tipos de ambientes prefieren? ¿Estarán tus modelos despiertos cuando dispares? La fotografía de vida silvestre se trata de capturar los momentos fugaces que la mayoría de la gente nunca llega a ver, estar ahí en el momento y lugar es un juego de números.
2. Acostumbrarse a disparar desde lejos
Los animales son modelos no muy afines a las fotos, además de que no podemos dirigirlos ni decirles cómo posar. Para capturar la vida silvestre actuando de forma natural y sin miedo, puede que tengas que confiar en un teleobjetivo largo. Si el modelo es muy tímido, cuanto más larga sea la distancia focal, mejor.
Photo by Vinh Le (@mylittledistraktions) Fujifilm X-M1
3. Serenidad, paciencia…
La naturaleza es impredecible. Incluso si estudias rigurosamente al animal que quieres retratar, probablemente tendrás que jugar el juego de espera una vez que te pongas en posición. De hecho, algunas de las tomas más emblemáticas sólo han sido posibles después de horas o incluso días de espera y regresar al mismo lugar.
4.…Y no desperdiciar la oportunidad
La paciencia no lo es todo. No puedes esperar siempre para que las grandes tomas se materialicen, especialmente cuando tienes poco tiempo. Si tu único objetivo es capturar un animal específico en un momento específico, entonces sí tendrás que esperar; pero si la oportunidad está ahí, no la desaproveches.
Foto: Nina Dos Santos, Fujifilm X-T1 with XF27mmF2.8 R
5. Mantener los ojos abiertos
Cuando no controlas ni el entorno ni el tema, no estás preparado para lo inesperado. Para estar al tanto de tus alrededores, mantén ambos ojos abiertos mientras miras a través del visor. Si sólo estás enfocado en lo que ves en el marco, perderás más oportunidades de las que ves.
6. Enfocarse
Unos pocos ajustes pueden hacer toda la diferencia entre un disparo claro y una foto indescifrable. Si tu cámara lo permite, ajusta su modo de enfoque a "continuo" – para que siga a nuestro animal cuando se mueva- y su área de enfoque a "zona". No temas a usar ajustes automáticos de otros factores como velocidades del obturador y exposición.
7. Practicar, practicar, practicar
Aunque no puedas ir a África a capturar leones y antílopes, sal a los parques o cerca de tu ciudad a captar animales pequeños y de granja. Analiza las tomas que realizas y consulta a fotógrafos experimentados. Cuantas más horas puedas invertir, mejores tomas obtendrás.
En nuestra tienda tenemos todo para que armes tu equipo de fotografía de vida salvaje. Te recomendamos cámaras como la X-T1 y lentes zoom para estas prácticas. https://tiendafujifilm.com.mx/collections/lentes/products/lente-fujinon-xf100-400mm-f4-5-5-6r-ois

Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex