
Consejos para mejorar la composición en retratos

Ya hemos hablado en entradas anteriores de la importancia que guarda la composición a la hora no sólo de tomar, sino de planear una fotografía. La composición es, en breve, la forma en la que los elementos de una fotografía están dispuestos. Pensando en una analogía, si los elementos en una fotografía son ingredientes de un platillo, la composición es la manera en que esos ingredientes se arreglan para que luzcan más apetitosos al momento de presentarlo a los comensales. Esto, claramente, guarda ciertos principios estéticos fundamentales, como la simetría (o la ruptura de ésta) y el contraste. En este caso, te presentamos tips específicos para que los retratos, es decir, fotografías en los que el sujeto es una persona –casi siempre en primer plano o medio plano-, luzcan mejor y puedas crear composiciones llenas de dinamismo.
- Lo primero a tomar en cuenta es que el sujeto tiene que ser el centro de la imagen. Sin importar si es un primer plano extremo en el que los ojos sean el elemento a resaltar o un medio plano enmarcado por un fondo llamativo, tienes que tener bien definido quién es tu sujeto y qué ángulo le favorece más.
- Cuida el entorno y procura que éste enmarque bien a tu sujeto. Muchas veces, la intensidad de la fotografía o el drama en ésta proviene de lo que hay alrededor del sujeto. Ya sea una ciudad iluminada y bulliciosa o el páramo más agreste posible, el entorno debe crear un marco idóneo para el tipo de fotografía y el tipo de narrativa que buscas desarrollar.
- Juega con la profundidad de campo. Si quieres que el sujeto sea aún más protagónico o, simplemente, el entorno no es favorable, siempre puedes recurrir a modificar la profundidad de campo y hacer que el entorno luzca más distante o borroso.
- Rellena el encuadre. Esto es de suma importancia, ya que reduce distracciones del sujeto principal de la fotografía, sin mencionar que un encuadre lleno favorece la simetría y la estética, en consecuencia.
- Hablando de distracciones, procura que los elementos adicionales en tu fotografía no sólo no distraigan, sino que ayuden a guiar la vista hacia el sujeto. Juega con las líneas naturales de los elementos alrededor o crear marcos a partir del ángulo en el que tomes la fotografía.
- Experimenta. La mejor forma de desarrollar un ojo en la fotografía es tomando más fotos. Intenta diversos ángulos del mismo sujeto y descubre cuál es el que le favorece.
Aplica estos consejos y no dudes en tomar tantas fotos como puedas. Te invitamos a que te des una vuelta por nuestra tienda digital y busques todo lo necesario para lograr tus objetivos de fotografía.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales