
Consejos útiles para subir tu fotografía de nivel

Todos queremos mejorar en lo que hacemos, y más cuando se trata de algo que nos apasiona; en este caso, la fotografía. Es por eso que te presentamos una serie de consejos que te servirán para llevar tu pasión al siguiente nivel. Queremos que todos nuestros usuarios tengan el potencial de convertirse en la mejor versión de sí mismos dentro del mundo de la fotografía.
Primero lo primero: siempre lleva la cámara contigo. Las mejores fotos se buscan, pero también suceden cuando no lo esperamos. Como dicen por ahí, que la inspiración te agarre trabajando.
Piensa en lo que quieres decir y pregúntate por qué: ¿por qué esa foto? ¿Por qué esa foto? ¿Por qué ese momento? ¿Por qué esa iluminación o por qué ese sujeto? Todas esas preguntas son indispensables para saber qué es lo que quieres capturar y qué quieres generar en los espectadores.
No todo es el sujeto, el ambiente es igual de importante: no sólo centres tus esfuerzos en lograr a tu sujeto u objeto en una toma ideal, también date cuenta de lo que hay alrededor. El ambiente es parte del encuadre al igual que de la narrativa. Enmarca tus fotos de manera natural con el entorno, cuenta una historia.
No dejes en el olvido tus fotos viejas: puede que pienses que tus fotos actuales son mejores que las anteriores, por lo mucho que has aprendido y practicado, pero hay fotos que son como los vinos, con el tiempo terminan siendo perfectas.
Es más sentimiento que técnica: no te esfuerces tanto en alcanzar la perfección técnica, es un ejercicio fútil; mejor, piensa en la fotografía como una forma de expresarte, de compartirle al mundo tu visión. El arte se trata de honestidad y no hay nada más honesto que lo imperfecto.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales
- Breve historia de la Mirrorless