
El espíritu de aventura de Alfonso César

La necesidad constante de buscarnos a nosotros mismos nos lleva a confines que jamás imaginamos, y el llamado a la aventura es algo que pocas veces solemos rechazar. Este fue el caso de Alfonso César, el X-Photographer de hoy.
Fotógrafo mexicano contemporáneo, nació el 22 de Junio de 1990, en San Luis Potosí, México, comenzó sus estudios de fotografía hace 10 años, influenciado por una descendencia de fotógrafos y laboratorios de revelado en su familia desde su bisabuelo, Alfonso se apasionó de la fotografía de una manera tan profunda que decidió recorrer el mundo para traer a los demás lo que más le asombra de este mundo a través de su cámara. Fundador de Nomadlife, comunidad de fotógrafos y galería dedicada a comercializar como arte piezas seriadas de fotografía de diferentes géneros y fotógrafos.
En 2016 lanza su primer libro “Creating Stories, Nomadlife” con el que junto con sus socios logran expresar 10 años de fotografía a través de los 5 continentes de una manera muy artística, con el propósito de sensibilizar a los artistas a salir de su zona de confort y lanzarse a conocer nuevos horizontes en busca de inspiración.
Influenciado por su gusto por los animales y paisajes, su fotografía se basa principalmente en la naturaleza y paisaje urbano. Generalmente su obra es impresa en grandes formatos y caracterizada por sus largas exposiciones y simetría que hace sus de sus fotografías únicas, todo comenzó en su primer viaje a Alaska al pararse con su cámara frente a un Oso Grizzly, la adrenalina de esto lo cambió por completo y motivó a recorrer el mundo en busca de experiencias únicas e historias que contar. Actualmente cuenta con diversas exhibiciones donde se pueden apreciar sus fotografías en San Miguel de Allende, Ciudad de México y San Luis Potosí.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex