
Fotografía social – Bodas, XV años – Parte II

El gran día
Llegó el momento de la verdad, aquí es donde te la juegas, el momento en el que tienes que tener todos los sentidos alerta, para no perderte detalle y hacerlo lo mejor posible. Para tranquilizarte, te diré algo muy importante que debes tener en cuenta: en este día, conozcas o no a los novios, lo más importante de un día como este son las emociones. Recuerda que estás ahí para contar una historia, para captar los momentos más emotivos, las miradas, los instantes de complicidad, los detalles; en definitiva, el alma del evento.
Para ese día:
- Revisa que tu equipo esté preparado y con los parámetros de balance de blancos, tipo de enfoque, ISO, medición, etc., ajustados.
- La iluminación es muy importante. Si no dominas la iluminación y exposición correcta, dispara en modo prioridad de apertura; si tampoco lo dominas muy bien, no te arriesgues a perder los mejores momentos y dispara en automático.
- Pide al novio que se arregle antes, para poder ir a las dos casas (siempre que las distancias lo permitan) e inmortalizar los preparativos de ambos. Si no es posible, céntrate en la novia. En las casas, procura eliminar todo lo que distraiga en los fondos, que no haya enredos que estropeen tu foto.
- Durante la ceremonia procura no molestar, ni al sacerdote ni a los novios. Recuerda que ellos son los protagonistas. Aunque no sea fácil, muévete con sigilo y prudencia.
- No te despistes, ningún momento se va a repetir para darte una segunda oportunidad.
- Fotografía los detalles. A la hora de montar el álbum, serán de gran ayuda, además de ser también un bonito recuerdo: el peinado de la novia, las flores, los anillos, los detalles de la mesa.
- No fuerces. Busca momentos espontáneos y huye de poses forzadas.
- Da rienda suelta a tu creatividad, toma instantáneas diferentes.
- Busca distintos ángulos y perspectivas.
- Aprovecha los elementos que tienes a tu alcance: mobiliario, espejos o, incluso, utiliza los elementos arquitectónicos para enmarcar.
- Busca los momentos emotivos, cuenta una historia, su historia. Tú mejor que cualquier otro fotógrafo puede captar esos momentos de complicidad entre los novios o entre los invitados. Trata de fotografiar el alma de la boda.
- Si quieres hacer una foto del beso, las caras se verán a medias, prueba a fotografiarlos tocándose la nariz.
- Cuidado con sobreexponer el vestido de novia. Si subexpones, te será más fácil iluminar el rostro desde tu archivo RAW que recuperar los detalles del vestido.
- Enfoca siempre a los ojos. Si está de perfil, enfoca el ojo más cercano.
- Dispara en ráfaga.
- Consigue una imagen completa del lugar de la ceremonia desde la parte de atrás.
- Procura conseguir una imagen de todos los invitados. Será una ardua tarea, pero, si lo logras, será un increíble recuerdo para tus amigos - además de ser muy divertido-.
- Durante el convite, también tendrás que estar pendiente de fotografiar los momentos importantes: cortar el pastel o el baile de los novios, además de recorrer las mesas para inmortalizar a los invitados. Si utilizas el flash externo rebotado en el techo, obtendrás mejores resultados.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales