
Hábitos para ser más creativo. Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

El 21 de abril es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación. ¿Y por qué no celebrarlo explotando aún más nuestra creatividad?
Acá te dejamos varios hábitos para que día tras día puedas desarrollar más tu creatividad y por supuesto puedas tomar fotografías aún más espectaculares.
- Siempre carga una libreta. Y sabemos que ahora todo se anota en tablets, smartphones y ordenadores pero una libreta siempre te ayudará a escribir cosas, a practicar la ortografía e incluso a dibujar en tus ratos muertos.
- Escribe. Es difícil saber que escribir y como empezar, pero que tal si empiezas a hablar de lo que te apasiona, como si miles de personas fueran a leer tu artículo. Así te inspiraras a escribir más en forma. Otra manera es la escritura libre, que consiste en dejar la mente en blanco y escribir de forma automática y sin filtrar ni detener el movimiento de tu mano. Recuerda que escribir relaja la mente.
- Aléjate un rato de tu computadora, smartphone o tablet. Si de repente dejas descansar tus aparatos electrónicos y diriges tu mirada a otros lados encontraras maravillas y por supuesto alimentarás tu cultura visual.
- Toma café. Un café por la mañana es el momento perfecto para cargarte de energía y dejar de pensar en el trabajo. Puedes conseguir muchas ideas si dejas de pensar un poco en el trabajo.
- Escucha música nueva. Cuando sientas que tu cabeza no puede estar más en blanco, es momento de romper costumbres para alimentar tu creatividad.
- Arriésgate. Haciendo lo mismo de siempre puedes lograr tu trabajo pero haciéndolo diferente puedes llegar más lejos en cuestión de creatividad. Busca otros métodos, atrévete a hacer lo que nunca habías hecho y verás que conseguirás innovar en lo que hagas.
Ser creativo depende de ti. Si sabes algún otro tip para ser más creativo no dudes en compartirlo con nosotros.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales