
Las fotografías de la mente, de Laura Hospes.

¿Se puede fotografiar una enfermedad mental? Esta increíble fotógrafa demuestra que sí. Se trata del trabajo de la fotógrafa holandesa Laura Hospes, quien en sus fotos ha logrado capturar los padecimientos mentales y con ello muestra una realidad difícil de ver para muchos. Esta serie de fotos está compuesta por autorretratos de la misma Laura Hospes quien se empeña mucho en el mensaje que quiere transmitir.
En este trabajo, el Blanco y Negro que maneja en toda la colección refuerza el crudo y desconsolador mensaje, el cual se apoya también en las distorsiones por velocidades lentas y el ruido introducido intencionalmente por la artista. Uno de los elementos que también pueden aplaudirse son los cuadros muy cerrados, los lugares arrinconados y sumamente simétricos que reflejan el hastío y la claustrofobia.
Las fotografías se basan en una experiencia personal, pues la artista estuvo ingresada durante cuatro años en el University Centre for Psychiatry en Groningen, debido a transtornos alimenticios, depresión e intentos de suicidios. De ahí que la autora se haya inspirado de su propia vivencia, por lo que también tomó esta serie de fotos en ese mismo hospital psiquiátrico y es el nombre que porta la serie: UCP.
La fotografía, como ella misma la define, es una fórmula de escape de la soledad y del vacío de una habitación. “Hace años, herirme era un escape, pero ahora, aquí recluida sin nadie a mi alrededor, mi única ancla ni siquiera está viva. Mi cámara, mi amiga, mi confidente, la única que conoce mi sufrimiento y aún así, está a mi lado porque aunque no habla, sí tiene memoria”.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida