
Ventajas y desventajas de los papeles de impresión

Así como es indispensable tomar medidas para obtener óptimos resultados en la impresión de tus fotografías digitales, como lo habíamos hablado en la entrada anterior, también es necesario que conozcas un poco sobre los formatos impresos, sus ventajas y desventajas respecto al uso que le des a esa impresión. Existen tres tipos de papel para imprimir fotografías:
- Brillante
Este tipo de papel es el más común, pues es con el que se suelen imprimir fotografías. Es del más alto brillo y proporciona una gama de colores vívidos y vibrantes, así como resolución nítida. Entre sus ventajas podemos distinguir también la captura de una amplia gama de colores intensos, así como un mayor contraste entre tonos claros y oscuros.
Dentro de las desventajas de este material es que es muy difícil de manejar, pues las huellas dactilares pueden manchar fácilmente el papel y su presencia es bastante obvia. Otra desventaja es que a veces es difícil de ver cuando te encuentras en lugares muy iluminados o con luz muy brillante porque puede reflejar esa luz y causar reflejos. Por último, si vas a realizar un montaje detrás de un vidrio o acrílico, esta opción no debe estar dentro de tus planes, pues el acabado brillante puede adherirse a la superficie de vidrio y podría arruinar la apreciación de tu trabajo.
1. Lustre
También conocido como “acabado satinado”, este papel se encuentra en medio del papel brillante y el mate. Ofrece los mismos beneficios que el papel brillante, sin embargo, si lo que buscas es un acabado brillante para la exhibición de tus obras, te recomendamos que utilices este acabado, pues te permitirá exhibir detrás del vidrio y también será más sencillo manipular la fotografía, pues las huellas dactilares serán casi imperceptibles.
2. Mate
Este papel carece de brillo debido a que absorbe la tinta. Por lo tanto, no reproduce los colores de una forma tan vibrante, los negros suelen ser mucho más saturados y/o contrastados. Sin embargo, una de sus ventajas es que se puede apreciar en sitios muy iluminados porque no tiene esa capa reflectante. Algunos fotógrafos opinan que este tipo de impresión da una sensación más realista a los colores e incluso dan un toque de dramatismo. Por otro lado, tampoco se araña ni se ensucia con facilidad.
3. Papeles fotográficos profesionales
Adicional a estos tres acabados anteriores, en el mercado existe una amplia variedad de papeles fotográficos profesionales con acabados especiales, tales como: perla, velvet, seda, canvas, entre otros. Con estos papeles, podrás darle un toque de originalidad a tus fotografías y photobooks, para sacarle el mayor provecho a tus fotografías.
En Fujifilm tenemos las mejores opciones para ti. Desde brillante hasta mate, podemos darte la mejor solución conforme a tus objetivos.
Ingresa a nuestra página y conoce nuestros servicios de impresión digital. www.fujifilm.com.mx/productos/myphotobook/impresion_fotografica/
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales