
Modas y tendencias en la fotografía (parte 1)

En toda actividad humana existen modas y tendencias; desde luego, la fotografía -ya sea como actividad comercial o artística- no es la excepción. A continuación, revisaremos algunos ejemplos de ello para que podamos inspirarnos o proponer nuevas maneras que se salgan de esas tendencias. Recuerda que para romper las reglas primero hay que dominarlas.
Imágenes de alto rango dinámico (HDR)
Cuando el HD era la novedad, a finales de los a los 90, era común ver fotógrafos que trabajaban en imágenes de alto rango dinámico, es decir, fotografías con mucha textura, tanto en las sombras como en las altas luces. Creaban un efecto como de ensueño.
Color selectivo
Entre 2005 y 2006, eran consideradas imágenes extraordinarias con un escenario en blanco y negro, donde un objeto o sujeto, por lo general el más importante, resaltaba en tonos coloridos.
Desenfoque y barrido
A pesar de que ya no se utilizan en la tendencia actual, las fotografías con desenfoque y barridos resultan siempre muy interesantes y divertidas de hacer. Son recursos compositivos muy válidos que se utilizan mucho cuando queremos hacer fotografía experimental.
Luz natural y efectos de Instagram
Hace relativamente poco, se puso de moda tomar retratos (principalmente de mujeres) con lentes muy luminosos y efectos que asemejan los filtros de Instagram. Incluso algunos “errores” como el horizonte caído o las fotos “quemadas” se justifican bien, por el tipo de resultado que se logra.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales