
¿Qué es ‘rangefinder’ y con qué se come?

Una de las cámaras de la Serie X, la X-E3, es una cámara estilo “rangefinder” que literalmente se traduce como telemetro. Pero ¿qué significa esto? ¿Por qué nos conviene darle una revisada a este tipo de cámaras y qué tiene que las hace tan especiales?
Estás cámaras no son nuevas, y a diferencia de una cámara fotográfica del tipo SLR, o con espejos, combina un visor óptico directo con un telémetro independiente del objetivo, que permite enfocar al sujeto mediante la superposición de dos imágenes. Al coincidir ambas, el objeto está enfocado. Es decir, cuando en el visor veamos que nuestro objeto o sujeto tiene un “fantasma” quiere decir que no está enfocado. Hay cámaras de visor óptico directo no telémétrico por esa razón no debe identificarse a toda cámara de visor óptico con la de visor óptico directo y telemétrico
La principal ventaja de una cámara visor óptico telemétrico es que permite imágenes claras y luminosas. Otra ventaja de una cámara telemétrica de visor óptico, a diferencia de una de espejos, es que no se produce trepidación por el movimiento del espejo, lo que permite hacer fotografías nítidas con mayores tiempos de exposición.
El visor óptico directo telemétrico también suele incorporar marcos o guías que delimitan qué parte queda dentro de la foto, según el objetivo incorporado. Esto, que puede ser molesto o impreciso, permite por otro lado al fotógrafo ver el área que rodea al sujeto.
Este sentido la X-E3 logra una clara ventaja al incorporar esta tecnología, pues puedes capturar fotografías con una calidad mucho más impresionante y por supuesto de larga exposición sin el temor de que nos salgan movidas.
Adquiere tu cámara X-E3 y cualquier producto de la Serie X nuestra tienda en línea:
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales