
¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)

Primero que nada, te aconsejamos que comiences a ver tu día no por horas, sino por luz. Aunado a esto, es preferible que trates de armarte con todo el equipo fotográfico que tengas y estar prevenido. Ahora bien, ¿cómo dividir tu día?
- Hora azul: Es más o menos equivalente a ese momento del atardecer en que el sol se oculta pero no por completo. Por lo que deja una estela de luz azul que es perfecta para fotografiar paisajes nostálgicos, jugar con los tonos, y verás que al encontrarte en contacto con el agua crean una atmósfera increíble de color y elementos.
- Crespúsculo: Donde mejor se suele ver es en costas donde el horizonte queda con orientación al este. Antes de que salga el sol, una franja rojiza muy intensa empieza a asomarse desde el mar. Es un buen momento para hacer fotos de paisajes marinos a exposición lenta. Un tripié así como filtros degradados te serán de gran ayuda.
- Amanecer. Ahora sí que empieza el día. El sol se asoma y el cielo empieza a tomar colores cálidos. Ponte atento si hay algunas nubes, ya que lo más probable es que se pongan de color rosa, naranja, incluso rojo. Sigue usando filtros degradados con estas luces también para compensar la diferencia de luz de diferentes partes del encuadre. El amanecer es un momento clave para hacer buenas fotos de paisajes.
En el siguiente blog, te daremos más ideas para fotografiar paisajes en los que sea posible obtener hermosos resultados y sobre todo que te permitan mejorar tu técnica.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales