
Tips para fotografiar bodas

Llega el momento en la vida de todo fotógrafo en que se vuelve necesario comercializar el trabajo, por lo que muchos hemos optado por las fotografías de bodas, pues son bien remuneradas y si lo piensas, es muy retribuible el hecho de que te encargues de inmortalizar los mejores momentos de la historia de una pareja. En este caso te daremos algunos consejos a la hora de hacer el contrato y también de pre producción.
- Comunicación con los clientes
Primero habla con los novios y pregúntales qué es lo que quieren exactamente. Algunos quieren un par de fotos “bonitas” con pose. Otros desean que estés en la ceremonia, e incluso habrá otros que quieren que te quedes hasta el baile. Déjales claro cuál será el costo por cada opción y lleguen a un acuerdo conveniente para ambos.
- Precio
Al tener en cuenta el punto anterior haz un presupuesto de acuerdo a las horas de trabajo que este evento conlleva para ti. Y por supuesto no solo el día de la boda, recuerda también el tiempo que pasarás en el proceso de edición después. No regales tu trabajo pero tampoco te excedas, tal vez platicar con colegas que se dediquen a esto te podrá dar una idea de qué tanto cobrar.
- Confianza
Haz que confíen en ti, esto te funcionará para que cuando estén frente a la cámara no seas un desconocido para ellos y logren poses y sonrisas menos tensas o nerviosas. Pregúntales cómo se conocieron y cuál es la historia detrás de este compromiso. Toda esta información te dará grandes ideas para saber qué tipo de fotos tomarles e incluso podría inspirarte para las fotos del día de la boda.
- Planifica
Si vas a tomar fotos en estudio o en el día de la boda, antes realiza un plan del tipo de fotos que tomarás, las posiciones y un cálculo del tiempo que esto te tomará. Puedes tomar varias ideas de fotógrafos de bodas. Por otro lado, si te es posible te recomendamos que visites el salón en el que será la boda, platica bien con el organizador de cómo será la distribución para que sepas dónde colocar la cámara en el vals, por ejemplo, o en algún momento importante de la noche para lograr el mejor material pero no estorbar a los invitados.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales