
Trabajar con Bokeh

El bokeh, o desenfoque en segundo plano, es una de las herramientas que más se utilizan en la fotografía actual, sobretodo de moda y retratos. Es tan popular, porque es un efecto óptico en el que el sujeto de nuestro interés permanece nítido mientras que el resto de los elementos están desenfocados. Últimamente, se utilizan luces en la parte desenfocada y es muy popular entre los fotógrafos.
¿Cómo se hace?
Toma tu cámara Fujifilm. Ten un objetivo o lente con gran apertura de diafragma (uno que se acerque a los 50 mm estándar, por ejemplo, el Fujinon de 23 mm.). Para mantener tu imagen estable, procura usar un trípode. Procura tener en el fondo, o en segundo plano, luces de navidad o similares; un objeto o un sujeto a fotografiar, y una distancia suficiente entre el objeto o modelo y las luces. Recuerda que cuanto más grande sea la apertura de diafragma del objetivo más fácil te resultará conseguir el efecto bokeh. En tu cámara, elije el modo AV o prioridad de apertura. Una vez en este modo, intenta cambiar el valor f al menor número posible. Acomoda tu modelo con las luces detrás y dispara.
Si no tienes un lente de gran apertura de diafragma, usa cualquier lente, pero con una distancia focal larga, como un 200 mm o 300 mm (en la medida estándar; en la medida mirrorles, pueden ser los 90 mm o el 60 mm).
Una de las cosas que más llaman la atención en el efecto bokeh es el color de las luces, pero tampoco temas usar blanco y negro. Entre más distancia haya entre el objeto y las luces de fondo, más borrosas se verán las luces. Adquiere tus lentes en la tienda online de Fujifilm y realiza impresionantes Bokehs.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex