
X100F: “Welcome to the jungle”

Pequeña, fácil de sostener, ligera, con una resolución de hasta 24 megapíxeles y capacidad de grabar en Full HD, son algunas de las características de la nueva X100F de Fujifilm, una cámara hecha para la acción y la aventura.
Nacida a finales de 2016 con el X-Processor Pro integrado y con el sensor CMOS X-Trans III capaz de ofrecer una resolución muy superior a los modelos pasados, la X100F tiene mejora en la sensibilidad ISO, pues la cámara reduce el ruido de los 6.400 nativos a los que llegaba el modelo anterior a los 12.800 ISO del actual.
El dial ISO integrado en el dial de velocidad del obturador nos recuerda a las cámaras fotográficas del pasado. La mayoría de los botones y diales relacionados con el manejo de la cámara están concentrados en el lado derecho para poder cambiar rápidamente los ajustes mientras se sostiene la cámara con firmeza.
Una de las funciones más queridas por los usuarios es la de simulación de película, que presenta el modo ACROS. Con la capacidad de procesamiento avanzado del Procesador X Pro, el modo ofrece degradados suaves, negros profundos y bonitas texturas para crear imágenes en blanco y negro.
El modo de operación de la X100F es muy sencillo, intuitivo y con una capacidad de reacción fácil, además de que sus filtros se adaptan a nuestras necesidades de exposición. Esto la hace una de las cámaras de óptica fija más interesantes de la actualidad.
Pero también podemos expandir sus capacidades ya que el cuerpo de la X100F reconoce cuando le ponemos un lente de conversión y muestra un marco de guía que indica el área de disparo cuando está seleccionado el modo OVF.
Es una cámara poderosa para hacer Street Photography, periodística o documental. Adquiérela en nuestra tienda online disponible en negro y grafito:
https://tiendafujifilm.com.mx/collections/camaras/products/camara-fujifilm-x100f-negra
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales