
Alex Coghe, fotografiando la Ciudad de México.

El fotógrafo Alex Coghe está realizando un proyecto de paisaje urbano en los barrios de la Ciudad de México con su cámara compacta Fujifilm X70. El menciona que, gracias a su 28mm, su calidad de imagen y el hecho de ser muy discreta le permite trabajar con toda tranquilidad en lugares complicados de la CDMX. Ha trabajado en barrios como Cuautepec, Industrial, La Villa, entre otros.
Logra tomar sus fotografías gracias a su visión, enfoque y gusto minimalista. Logrando paisajes de la calle, no solo a manera de documentación, sino entendiendo el estado de ánimo del momento para ayudar a envolver toda un atmósfera del espacio y tiempo dentro de la imagen. Entonces necesariamente en color.
Alex Coghe se inspira de Stephen Shore y su libro “The Nature of Photographs”;
"El color expande la paleta de una fotografía y agrega un nuevo nivel de información descriptiva y transparencia a la imagen. Una fotografía en color es más transparente, porque quien la mira se detiene menos en la superficie. Y es que la gente está acostumbrada a ver el mundo en color. También tiene un nivel descriptivo adicional, porque muestra el color de la luz y los tonos de una cultura o una era. Siempre de la naturaleza de las fotografías:
"La fotografía es una disciplina sobre todo analítica. Si para crear una pintura el pintor comienza con un lienzo en blanco, el fotógrafo, desde el caos del mundo, selecciona una imagen. Un fotógrafo plantado frente a casas, calles, personas, árboles. y los artefactos de una cultura imponen un cierto orden en la escena, simplificando todo este caos al darle una estructura. Al elegir un ángulo de visión, de encuadre, un tiempo de exposición y un plano de enfoque, el fotógrafo impone su orden ".
En el proyecto de Alex, habrá diferentes planes de lectura y está convencido de que, como suele pasar, serán las mismas fotos para dar forma a la forma del mismo.
Los Ebooks y libros impresos de este proyecto están disponibles en la página de Alex: https://www.alexcoghe.com/americana/
¡Los ebooks son gratis así que ve a darle un vistazo y a encontrar inspiración!
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales