
Cambios en el firmware 4.0 de la Fujifilm T-X2

El 8 de mayo, se lanzó la actualización 4.0 del firmware de la Fujifilm T-X2. ¿Qué cambios podemos esperar con esta nueva versión? Aquí un repaso rápido.
Primero que nada, la forma de instalar el firmware nuevo. Se trata de un método familiar y sencillo: descargar el firmware y cargarlo en una tarjeta SD formateada y en blanco. Asegúrate de tener la pila completamente cargada, para que no se apague repentinamente y genere algún error en el proceso. Una vez con la SD adentro, presiona al mismo tiempo los botones de encendido y de disp/back, esto permitirá que la cámara reconozca automáticamente la actualización, lo que hará que se muestre el mensaje de aceptación del firmware. Una vez terminado el proceso, enciende de nuevo la cámara y la actualización estará lista con las siguientes características nuevas.
Focus bracketing
Especialmente útil para fotografías macro y de paisajes, esta característica permite cambiar el foco de hasta 999 cuadros de manera continua, para poder trabajar fácilmente con un software que permita hacer focus stacking. El sistema permite programar el intervalo del foco en parámetros de 1 a 10 con cada activación del disparador. Recomendamos tener un tripié muy estable, para poder aprovechar al máximo la función.
Detección de fase AF mejorada
Esto resultará muy útil para las fotografías en movimiento, sobre todo de sujetos a alta velocidad. El sistema tiene un reconocimiento mucho más fino del sujeto en movimiento y, también, regresa el foco mucho más rápido si es que se llega a perder. Este cambio ya había estado presente en la X-H1, pero ahora los usuarios de la T-X2 pueden disfrutarlo también.
Indicadores más grandes y personalizables
Los indicadores de EVF y LCD pueden lucir más grandes en el display con esta actualización.
Grabación de F-log en tarjeta SD
El F-log es al video lo que el RAW es a la imagen fija. Con esta función, desaparece la necesidad de grabar F-Log a través de un cable HDMI a un monitor externo; en su lugar, se crean archivos más grandes, pero con mayor información para posproducción, en la tarjeta SD directamente.
Grabación de alta velocidad en full HD
El nuevo firmware permite grabar a 120 cuadros por segundo en una resolución de 1080p, lo que se traduce en tomas de alta velocidad con gran fidelidad.
Reducción del titileo de las luces
Sobre todo útil en fotografía en interiores y con luces fluorescentes o neón. Esta función será especialmente bienvenida para fotografías de bodas, conferencias de prensa y otros eventos con iluminación truculenta en interiores.
Se agregan las funciones Crear Folder y Seleccionar Folder
Esto permite tener mucho mayor orden y control sobre las fotografías, al decidir la carpeta a la que irán las imágenes que capturamos antes de tomarlas.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales
- Breve historia de la Mirrorless