
Dark Beauty, la belleza en el horror

Dentro del exigente mundo de la moda y fotos de retrato, existe una variante alternativa que busca retratar la belleza desde un punto de vista muy peculiar. Aunque no es precisamente una especialización de la fotografía, sí ha adquirido mucha popularidad en los últimos años, estamos hablando de la “Dark Beauty” o “Dark Portratis”. Se trata principalmente de retrato con temática y estética oscura, tenebrosa y misteriosa.
Con el apogeo de la cultura gótica, su estilo se ha trasladado a la fotografía tomando muchos elementos de las artes visuales como el impresionismo, para aplicarlos en retratos que juegan con temáticas diversas, pero todas con una estética oscura.
Como su nombre lo indica – Dark, en inglés es oscuro y Beauty que significa belleza – abre un abanico de posibilidades; porque lo oscuro puede abarcar desde lo surrealista, lo fantasmagórico, lo etéreo – fantasmas, vampiros – y hasta cosas muy espeluznantes como escenas de terror, payasos malvados, historias del terror victoriano y literatura gótica, combinando todo esto en un concepto de belleza.
La idea principal es generar un contraste entre la belleza de la modelo con lo frío, lo siniestro, lo tenebroso y grotesco de la locación o los elementos de la toma, logrando que desbalanceen y provoquen reacciones hasta cierto punto perturbadoras.
Es un estilo de fotografía que te permite una enorme libertad creativa combinando técnicas y escenarios. Además, dentro de la foto alternativa es muy popular, tanto así que existe una revista de moda dedicada solo a este tipo de imágenes. Conócela en: http://www.darkbeautymag.com/
Visita también algunos de los trabajos de los X-Photographers, como Paul Laukli que -con su GFX de Fujifilm- captura impresionantes imágenes “Dark Beauty”.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano