
Dominando la profundidad de campo I

Dominar la profundidad de campo puede suponer un antes y un después en tus fotografías. Y esto pasa por ir más allá de apertura grande o apertura pequeña.
¿Qué es la profundidad de campo?
Para dominar un concepto primero hay que conocerlo: la profundidad de campo es la zona enfocada o nítida de una imagen.
Por tanto, una imagen donde todo o casi todo está en foco (o nítido) tiene una profundidad de campo grande. Si, por el contrario, sólo una pequeña parte de la escena se ve nítida en contraste con el resto desenfocado, se trata de una fotografía con una profundidad de campo pequeña.
¿Para qué nos sirve la profundidad de campo?
La profundidad de campo, más que un concepto técnico, que lo es, es un instrumento compositivo. Es la técnica al servicio de la creatividad. Utilizando ésta puedes componer la imagen a tu antojo, borrar fondos molestos, centrar la atención en un único punto de la imagen, lograr retratos espectaculares, o mostrar todo un paisaje de principio a fin. La profundidad de campo te permite ser dueño de la imagen. Modificar la escena a tu gusto.
Si lo piensas, es como si tuvieras una varita mágica para hacer desaparecer elementos, o para decirle al espectador sin una sola palabra dónde tiene que mirar.
¿De qué depende la profundidad de campo?
Son cuatro los factores que influyen en la profundidad de campo.
- Distancia de Enfoque
- Apertura de Diafragma
- Distancia Focal
- Círculo de confusión
Vamos a ver cada uno en las siguientes entradas de blog.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…