
¿Por qué elegir una cámara “mirrorless”?

Gracias a la rápida evolución tecnológica, los fabricantes desarrollaron una serie de cámaras con un tamaño similar a las compactas pero con grandes sensores, ofreciendo una calidad de imagen muy alta y además con la opción de intercambiar los lentes, así es como nacieron estas cámaras Mirrorless, también conocidas como DSLM (Digital Single Lens Mirrorless), MSC (Mirrorless System Camera), MILC (Mirrorless Interchangeable Lens Camera), EVIL (Electronic Viewfinder with Interchangeable Lens), actualmente no se a estandarizado las denominaciones entre los fabricantes, pero para fines prácticos, en este artículo me referiré a estas cámaras como “mirrorless”.
Fujifilm se ha enfocado a desarrollar su tecnología, y enfocarla sólo a este tipo de equipos, siendo el principal líder del mercado. La Serie X de Fujifilm es totalmente mirrorless.
¿QUÉ SON EXACTAMENTE ESTAS CÁMARA MIRRORLESS?
Son cámaras que no cuentan con un sistema de espejo basculante que lleva la luz al visor óptico (sistema réflex) esta luz llega directamente al sensor, al no tener espejo estas cámaras cuentan con una mejor nitidez y una capacidad de soportar un ISO más alto, logrando fotografías más limpias de ruido en situaciones de poca luz.
Son cámaras más pequeñas que, en su mayoría tienen un sensor de tamaño similar a una réflex y en el caso de la Serie X de Fujiflm, también cuentan con un sistema de lentes intercambiables.
Ventajas de utilizar cámaras mirrorless:
- Son compactas, ligeras y muy portátiles.
- Tienen diseños muy elegantes.
- Al eliminar el espejo basculante, se reduce la trepidación, disminuyendo la posibilidad de que la foto salga movida.
- Soporta un ISO mayor y cuenta con una mayor nitidez.
- Al no contar con un sistema mecánico para la obturación puedes obtener un aumento en el tiempo de vida y en la resistencia de la cámara.
- Los lentes son más pequeños y ligeros que los del segmento réflex.
- Los visores electrónicos muestran mucha más información que un visor óptico, incluyendo histogramas de las imágenes en vivo.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales