
El documentalismo de Alejandra Aragón

Alejandra Aragón es una fotógrafa que explora, con mirada de insider, una Ciudad Juárez que vive a pesar de la violencia, los feminicidios y los estigmas y lugares comunes que han permeado en la vida de los habitantes. Pero Juárez vive, y Alejandra Aragón nos invita a un mundo de bordes, contornos y separaciones.
Y es que sus fotografías rescatan la marginalidad, el antes y el después, pero sobre todo, el modus vivendi de las víctimas de Juárez. Desde prostitutas hasta mujeres desaparecidas, Alejandra Aragón encrudece la vida de Juárez que para sus habitantes, se trata de un día más de lucha. En su página, la autora dice:
“Juárez me ofrecía otra cosa también, el frenesí embriagante de la vida nocturna. Pasé este periodo alcoholizada y drogada. Y, al menos desde mi perspectiva, todos los jóvenes en mi entorno lo estaban también.
Fue aquella realidad demasiado para soportar? Aún persiste la sensación de que todo fue una pesadilla.”
Sin embargo, la violencia que comenzó a invadir su ciudad natal la obligó a tomar conciencia y acción a través de sus fotografías. Tal como lo dice en su página “La conciencia política tuvo que irrumpir, probablemente demasiado tarde, pero las movilizaciones fueron una necesidad que tuvimos que dejar de evadir y logramos expulsar al ejército y la policía federal de nuestras calles. Ahora toda mi ciudad lidia con el trauma y la estigmatización de una guerra que se ha prolongado más de una década.”
En este sentido, el tema central de su fotografía es la transgresión de la violencia a la vida pública, común, incluso también a la integridad humana: “En 2016 revisé mi archivo personal y finalmente vi ese período en mi vida con más claridad. En estos dípticos se yuxtaponen el adentro y afuera, revelan lo que era entonces tan confuso: como la violencia atraviesa los espectros privados y públicos de la vida, detiene el tiempo, es alimentada por el amor romántico y la glamorización de la autodestrucción, atraviesa nuestros cuerpos y nuestras mentes.”
Sin duda, el trabajo de Alejandra nos muestra una realidad que pocos quieren ver, una verdad incómoda pero que se presenta en la vida cotidiana de muchos habitantes de Juárez, en la que las violencias están normalizadas y además la inconsciencia de nuestra propia autodestrucción se encierra en las situaciones más comunes de la vida.
Si deseas conocer su trabajo, aquí te dejamos el link: https://cargocollective.com/alejandraaragon
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex