
El enfoque manual o automático

A la hora de planear una buena fotografía, debemos tener en cuenta varios factores: la composición, la exposición, el balance de blancos, etc. Pero si no logramos sacar una imagen en foco, por mucho que hayamos cuidado eso, la fotografía estará arruinada.
Algo que debemos dominar en fotografía es el enfoque. Existe una serie de elementos que influyen y, a la menor alteración, nos estropean la imagen por completo, como lo son la apertura de diafragma, la distancia focal o la distancia del objeto. Tienes que cuidar todos estos elementos para lograr una imagen bien enfocada.
Tomemos un lente estándar de nuestra tienda Fujifilm, un XF 50 mm, por ejemplo -el equivalente a un 24-70 mm que no es mirrorles -. Pongámoslo en una distancia focal de 50 mm, o su equivalente, una vez que tengas la imagen en foco. Ahora, enfoca manualmente y, una vez que la tengas en foco, cualquier cambio que hagas, como meter o sacar el zoom, hasta que tu imagen se desenfoque. Para ello existen los maravillosos puntos de enfoque de las cámaras Fujifilm, que hacen que el enfoque automático sea un respiro cuando componemos nuestra imagen.
En el enfoque automático, la cámara interviene y ésta misma toma el control de los lentes del objetivo o lente. Los mueve de un lado a otro hasta que la cámara quede bien enfocada. Para alterar el enfoque, ve a tu lente y mueve su perilla; así, puedes pasar del AF (autofocus) al MF (manual focus). Jugar con el enfoque, ya sea manual a o automático, te permitirá obtener imágenes muy interesantes, pero el modo manual es que te ayudará a convertirte en maestro.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales