
El estabilizador de la X-H1 y sus otros superpoderes

La cámara X-H1, es el primer modelo de Fujifilm que incluye estabilizador de imagen en el cuerpo de la cámara. Combinando un cuerpo robusto y duradero con una calidad de imagen superior y un sencillo funcionamiento representa la cámara de más alto rendimiento de la Serie X.
Es decir que se situaría por encima incluso de la X-Pro2, hasta hace poco el estandarte de las mirrorless de Fujifilm. El sensor X-Trans CMOS III de tamaño APS-C, 24,3 megapíxeles y sin filtro de paso bajo que trabaja en conjunción con el procesador X Processor Pro, lo que asegura “imágenes de una calidad excepcional e inigualable que capturan los detalles más sutiles del sujeto”, según la nota de prensa.
Estos “poderes” se mejoran en la X-H1 gracias a la incorporación de un estabilizador denominado IBIS que, como decimos, funciona en cinco ejes en conjunción con todos los objetivos Fujinon XF y XC, compensando hasta 5,5 paradas (con los XF que no tienen estabilización de imagen óptica).
La X-H1 es la primer cámara que cuenta con un sistema formado por tres acelerómetros axiales, tres sensores giroscópicos axiales y un procesador dual que realizan unos 10.000 cálculos por segundo para corregir una posible trepidación y ofrecer “una calidad de imagen sin concesiones”. Para maximizar los beneficios del estabilizador, se incluye además un mecanismo de resorte destinado a reducir las microvibraciones que produce el obturador mecánico.
Además, para mejorar la calidad de imagen del vídeo que capta la X-H1, se la ha dotado de capacidad para grabar a una velocidad de 200 Mbps y de un modo de vídeo de alta velocidad 1080/120P (1/2, 1/4 y 1/5 de velocidad en cámara lenta). También de grabación con tarjeta SD F-log, para facilitar un suave flujo de trabajo, modo de disparo DCI 4K (4096×2160), ajuste de rango dinámico del 400%, micrófono interno HQ (24 bit/48 kHz) y códigos de tiempo verbales.
Otra novedad está en el campo del enfoque, donde se han incorporado nuevos y mejorados algoritmos de enfoque. Gracias a ello, “el límite de luz baja para el AF de detección de fase se ha mejorado en unas 1,5 pasos, aumentando la precisión y la velocidad del enfoque automático en entornos de luz escasa”.
Pensando en los profesionales de la imagen, se incluyeron hasta 19 modificaciones de tipo operativo “basadas en las recomendaciones recibidas de fotógrafos profesionales.” Entre ellas un diseño nuevo para el grip, un interruptor de suspensión para el disparador, el obturador más silencioso de todas los modelos de la serie X y un nuevo botón AF-ON en la parte posterior.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales