
Foto Autores

¿Quieres ser un autor o un fotógrafo? A veces no nos damos cuenta que desde el momento en que tomamos un primera fotografía, sea con cámara profesional o no, estamos inmortalizando el momento y al tomarla es lo único que nos importó. Es importante convencernos de que nuestra propia mirada es la encargada de dar el primer paso, de que nuestra mirada es la responsable de la colección de todas esas imágenes, entre las cuales tan sólo una pocas terminaremos considerando como “Fotografía”.
¿Has pensado que las mejores fotografías las has realizado sin cámara? ¿Cuántas veces has interrumpido un momento mágico porque quisiste correr por la cámara y en vez de disfrutarlo y deleitarte, terminaste por arruinarlo y verlo desvanecido? Es probable que te sientas frustrado por no retener el momento lo suficiente como para inmortalizarlo, y es que a veces creemos que esos momentos son regalados, pero en realidad son prestados.
Nunca dejemos de trazar fotos mentales, no nos privemos de mantener nuestros ojos bien abiertos, y que pongan también tonalidad del resto de nuestros sentidos. Saboreemos las fotografías, olfateémoslas y seamos capaces de extraer música de ellas, eduquemos nuestro instinto fotográfico para ser como esas esponjas que absorben todo tipo de sensaciones, generemos así nuestro particular sensor con un billón ISO y un trillón de píxeles.
Desde que un bebé abre por primera vez sus ojos comienza a realizar instantáneas con su mirada, pero no olvidemos que es la vista el último en activarse de los cincos sentidos; antes de ver se escucha, se saborea y se olfatea, antes de mirar se sienten las caricias. Antes de pensar en ser fotógrafos, pensemos primero en ser autores de nuestros propios momentos y fotos mentales, tratemos de inmortalizar todo dentro nuestro y luego nos ocupamos de mostrarlo al mundo.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales