
Foto Callejera, la magia en la jungla de asfalto

Hacer Street Photography o Fotografía Urbana significa observar nuestro entorno urbano a través de una cámara. Cuando queremos hacer este tipo de fotos debemos intentar captar la esencia de la ciudad en la que nos encontramos. No se trata de buscar las típicas foto-postales de ese sitio, sino de saber mirar con otros ojos.
En la foto tipo Street se deben unir elementos tan dispares como la arquitectura, la gente que vive ahí, las costumbres locales, la cultura... en definitiva: la personalidad de la ciudad que vamos a retratar.
Lo más importante de la foto callejera es tener paciencia porque se puede dar el caso de que veas una fotografía muy clara en tu mente, pero crees que algún factor humano pueda mejorarla mucho. Así que te tocará esperar con todo preparado a que aquel "algo" aparezca para darte la fotografía que estabas buscando. Toma primero la foto que viste, sin esperar; después tómate el tiempo necesario para esperar a que pase lo que estás esperando.
Puede ser que aquella persona que estás esperando no pase, porque no podemos controlarlo todo. Si esto sucediera, siempre nos quedará la foto que hicimos al principio. Nunca dejes de tomar una foto sólo porque no aparece aquello que estás esperando. Te recomiendo tomar más de una sola y así tener diferentes opciones para quedarte con la que más te guste.
Ten en cuenta que, en muchas ocasiones, la imagen que quieras captar durará apenas unos segundos. Así que será mucho mejor estar preparado y que no tengas que usar ese poco tiempo en preparar todos los parámetros de tu cámara y poder centrarte en el momento y el encuadre. Checa estas ideas para fotos callejeras y sal a disparar en tu ciudad, haz que la propia ciudad hable a través de su gente, sus calles y sus imperfecciones.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales