
Fotografía de Moda, lo que debes saber

Llegar a ser un fotógrafo de moda reconocido no es tarea fácil y uno pensaría que es un mundo lleno de glamour, pero no es así.
La fotografía de moda no es sólo una modelo posando un vestido deslumbrante, sino que es un conjunto de elementos relativos a la vestimenta, los accesorios, las joyas y el maquillaje, con los que, como fotógrafo, habrás de trabajar para darles una entidad.
Este tipo de fotos ha desarrollando una estética propia en donde las prendas de vestir y los accesorios, sin dejar de ser los protagonistas, suelen estar acompañados de historias, lugares y ambientes exóticos preparados por los fotógrafos para lograr dicha entidad.
La fotografía de moda tiene como principal finalidad vender productos, por lo que estar al tanto de las últimas tendencias de la moda y los negocios, será fundamental. Checa estos tips si quieres iniciarte en la fotografía de moda.
Observa del trabajo de otros: tómate tu tiempo para analizar los trabajos de otros fotógrafos, cómo transmiten los conceptos, cómo trabajan con la luz, qué elementos incluyen en la escena, qué tipo de encuadres utilizan, etc. Este tipo de fotografía tiene un estilo muy particular, por lo que observar el trabajo de otros, te ayudará a desarrollar el tuyo propio.
Trabaja bien el concepto: lo que hace que una campaña sobresalga por encima de las otras es el mensaje que logran transmitir las fotografías. La localización, la actitud de la modelo, la disposición de los elementos de la escena, la composición del encuadre, son importantes, pero pueden pasar desapercibidos si la historia no se transmite.
Escoge bien tu locación: El lugar que elijas como set de tus fotografías, será el que impulsará la temática y lo que quieres transmitir en ella. La locación es el elemento indispensable para tu photo shooting. Es el que hará la diferencia entre conseguir una buena toma a solo retratar algo sin contexto.
Cuida el trato con el/la modelo: lo más importante es ganarte la confianza del modelo. Deja que se mueva con libertad, pídele aquello que necesites y lograrás unas miradas y poses increíbles. En otro blog hablamos de cómo dirigir a modelos.
Prepárate para el retoque: Tomar la foto es el 50% del trabajo. Si aún no estás familiarizado con esta disciplina, te recomendamos que comiences a pensar seriamente en especializarte en ella.
Organiza tu trabajo: Básico, si no tienes disciplina en tu arte, todo lo demás no fluirá con libertad

Transforma las críticas en mejoras: una crítica puede transformarse rápidamente en una oportunidad de mejora, si se está abierto a recibirlas.
Mantente en movimiento: el mundo de la fotografía de moda es muy dinámico y cambia constantemente, por lo que mantenerte actualizado y al tanto de las últimas tendencias será clave.
Y, sobre todo, diviértete: cuando dejes de verlo como una pasión, considera el retiro.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales