
Fotografiar en blanco y negro

No cabe duda de lo atractivas que son las fotos en blanco y negro, y gracias a la facilidad que nos permite la tecnología digital podemos decidir con un click si una foto la queremos a color o en blanco y negro. De esta forma vemos los resultados al instante. Esto es un gran avance y precisamente, por esta facilidad a veces perdemos la perspectiva.
Es decir ¿por qué no decidir si la foto va en blanco y negro o a color antes de disparar? Esta decisión condiciona mucho los resultados así que ¿por qué dejarla para el final, en el post procesado? Por ello, vamos repasar algunos consejos técnicos y cómo sacarle partido a nuestra creatividad que nos ayudarán a conseguir mejores resultados en blanco y negro.


La decisión de tener o no una fotografía en blanco y negro no debe dejarse al final, es algo que debemos tener en cuenta antes de disparar.
Nos ayuda mucho nuestra cámara digital, ya que casi todos los modelos ofrecen la posibilidad de realizar las imágenes monocromáticas y, más importante, poder visualizar - en nuestra pantalla - el mundo en escala de grises.
Un consejo que nos puede ayudar es que hay que disparar en formato RAW, el negativo digital que obtiene toda la información que es capaz de captar el sensor de nuestra cámara digital. Y esto, cuando se trata de fotografía en blanco y negro, es aún más importante. Porque así evitamos que la cámara realice su “particular” interpretación de la captura en blanco y negro.
Foto: Bo Jensen
Una de las ventajas que nos ofrece el blanco y negro es que restamos todas las distracciones que el color tiene a la hora de componer y elegir la iluminación.Además, nos ayuda a detectar con más claridad la dirección de la luz, así como la cantidad de luces y sombras. Algo esencial a la hora de jugar con el encuadre y la composición más adecuada.
No hay que temerle al “ruido” que se pude obtener al subir la sensibilidad de nuestra cámara y atrévete a tirar en blanco y negro. Recuerda que en la fotografía no hay nada escrito y saca los mejores resultados junto a tu cámara. Ve las fotografías de los X- photographers y retrata en blanco y negro.
Foto: Jared Morgan
Foto: Timo Soasep
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales