
Glitch en nuestras fotos y el daño convertido en arte

Un glitch en el ámbito de la informática o de los videojuegos es un error o un fallo que no afecta negativamente al rendimiento, jugabilidad o estabilidad del programa o juego. No se considera un error de software, sino más bien una característica no prevista.
Con la llegada de la era digital en la fotografía éstos “errores” o daños en nuestras fotografías podían deberse a que nuestra tarjeta de memoria o disco duro estaba dañado y nos dan como resultado fotos con pixeles rotos o muertos y daños que nos dan un aspecto que no queríamos en nuestra foto. Pero antes de desechar por completo esa foto dañada hablaremos de cómo esto se convierte en un arte.

Las fotos con glitches se ha convertido en tendencia y se trata de apreciar la propia estética del accidente. Un error deliberado pero no prevenido, que termina por reinventar el error y convertirlo en algo más allá de su propia naturaleza: en arte. Incluso ahora este tipo de arte glitch ha adquirido una vertiente muy DIY ya que existen tutoriales y mil herramientas con software para hacerlos e incluso una aplicación para smartphones y así poder crearlas en un santiamén.
La composición de la descomposición: como si la fotografía se hubiera diluido en millones de bits, o si la imagen de la pantalla vibrara y te hiciera ver borrosa y contrastada la imagen. Los artistas del glitch nos acercan imágenes que combinan el color original de la fotografía con los colores más primarios, como si los rayos se hubieran descompuesto por el camino. Este uso de los colores, sumado al uso del borrón, y el desplazamiento de imágenes digitales, crea un imaginario de descomposición, dislocación y error telemático, como si algo en tu cerebro dijera que algo no está bien, pero a la vez es perfecto.
La naturaleza experimental del arte glitch lo convierte en algo intrigante. Como fotógrafos, el arte de glitch nos permite la libertad de crear imágenes visualmente atractivas difiriendo a la idiosincrasia de la tecnología. En estas fotos se explora temas de creatividad y destrucción, control e imprevisibilidad mediante la explotación de los sistemas digitales con los que nos rodeamos.
Visualmente, el arte glitch crea imágenes inusuales, surrealistas e incluso abstractas a través de un conjunto de intervenciones que probablemente nunca se repitan. Ya sea que experimente con un programa automatizado o intentes doblar y descomponer datos: cuando dejas tus imágenes a merced de los dispositivos digitales, los resultados siempre te sorprenderán.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales