
IV Semana de la Fotografía

Como cada año desde 2015, la Semana de la Fotografía llegará a la ciudad de Guadalajara en septiembre. De la mano de la División de Artes y Humanidades y el Departamento de Artes Visuales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara, este festival surge como una iniciativa cuyo objetivo es promover el diálogo entre los participantes. Se trata de una experiencia muy rica para todos los asistentes, ya que se cuenta con la presencia de fotógrafos emergentes, estudiantes, fotógrafos internacionales invitados y profesionales del medio.
Por medio de sus actividades, las cuales incluyen talleres, conferencias y exposiciones, se busca actualizar sobre técnicas fotográficas, compartir experiencias, disciplinar y, en general, enriquecer el quehacer fotográfico, así como lograr estar siempre al tanto de las novedades y las vanguardias en el mundo de la fotografía.
Como explica el equipo de trabajo del evento, encabezado por la doctora Patricia Cisneros Hernández,
“ [La Semana de la Fotografía es un] complemento del plan de estudios de la Licenciatura en Artes Visuales para la Expresión Fotográfica. Por ello se constituye con varios objetivos que se relacionan con la enseñanza, el aprendizaje y la gestión del conocimiento de la fotografía.
Por un lado busca estar al tanto de las nuevas técnicas y procesos fotográficos, y por otro rescata técnicas y procesos antiguos que tengan posibilidades de aplicación como medio de expresión artística contemporánea a través de cursos y talleres con maestros y talleristas especializados en diversas áreas.”
Si quieres conocer más al respecto, así como registrarte para tomar parte de las actividades a realizarse, visita directamente la página de la Semana de la Fotografía. https://semanadelafoto.com
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales