
Scenic Simpsons: lo que ve el ojo entrenado

No es para nada una sorpresa que Los Simpson sean parte imprescindible de la cultura pop del país; es más, la Internet ha hecho de las suyas y le ha dado la vuelta a la serie para volverla parte de la nueva cultura memística que tanto prolifera en redes sociales. Esto ha llevado a que, tanto viejas como nuevas generaciones, se fijen de nuevo en aspectos de la serie que, quizás, pasaron desapercibidos en su momento.
Uno de estos espectadores notó que, más allá de lo divertida de la serie y su ácido comentario social, los fotogramas guardaban belleza inusitada si se pausaba el programa en el segundo indicado. Claramente guiado por un ojo entrenado en cuestiones estéticas, quizás fotografía, este usuario empezó a recopilar estos momentos de especial belleza en los cuadros y los subió a su Instagram bajo el nombre Scenic Simpsons (@scenic_simpsons). Si especial visión de los fotogramas de la serie nos hace reconsiderar no sólo el esfuerzo titánico de los animadores e ilustradores para dotar de vida el mundo a través de los detalles, sino que, también, nos obliga a pensar qué tanto estamos perdiendo en la textura. El trabajo de personas como este usuario nos invita a reflexionar sobre qué detalles se ocultan en cosas que damos por hecho o que caen dentro de lo cotidiano. No se trata de cacería de easter eggs a la que la media moderna nos tiene acostumbrados, sino a una aventura por encontrar la belleza que aguarda sólo para aquellos que saben dónde ver.
Te invitamos a que te des una vuelta por el perfil de Scenic Simpsons, pero, sobre todo, a que intentes un ejercicio similar en series, películas o, incluso, en el día a día; después de todo, ¿qué es la fotografía sino la expresión personal de cómo vemos el mundo a través de una lente?
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales