
¿Por qué no deberías confiar en el balance de blancos?

Todas las cámaras tienen un ajuste estándar en AWB, o sea en el balance automático de blancos, el cual utiliza 18% de gris como referencia para corregir cualquier color fundido en la imagen. Pero los fotógrafos, sobre todo los principiantes, no deben confiar en este algoritmo, sino establecer el balance por sí mismos.
El balance automático de blancos funcionará para la mayoría de las imágenes en situaciones normales o estándar, pero cuando un color es importante y crítico en el encuadre, es mejor tomar el control.
Un fotógrafo de paisajes se enfrenta constantemente a diferentes cambios de luz y colores ambientales durante el día. En ocasiones la luz puede ser realmente mágica, con un cielo rojo intenso o reflejos sorprendentes en el agua, y si su cámara está configurada con el AWB podría corregirse estos colores por algo más neutral, lo cual terminaría por capturar una imagen alterada y poco cercana a la realidad.
Para tener una idea de cuál es la diferencia entre el balance automático y el manual, toma dos fotos de una escena con ambas configuraciones y verás la diferencia.
https://fstoppers.com/education/never-trust-auto-white-balance-your-photography-349671
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex