
Remedios Varo, la última alquimista: Exposición Nuevo Legado

La pintora Remedios Varo es una de las más prolíficas, extrañas y delirantes que han existido en la historia del arte. Dueña de una técnica excepcional, que combinaba estilos clásicos (como el del pintor flamenco “El bosco”) con las temáticas mitológicas y surrealistas de la pintura moderna. Es una artista que debes conocer si lo que buscas es una interesante fuente de inspiración.
Un año después de la muerte de la pintora española en 1964, el Museo de Arte Moderno organizó una exposición-homenaje que rompió récords de asistencia de la época y abrió la carpeta de la relación con el recinto, por ser la primera exposición individual que se realizó en una institución pública. Después, en 2002, la colección del museo se enriqueció con la donación de 38 piezas de Varo. Y este 2018, el MAM vuelve a celebrar una reciente donación del archivo personal de la artista, con la muestra “Adictos a Remedios Varo. Nuevo Legado 2018”, que ofrece una visión más íntima y cálida de la pintora española.
A través de esta exposición es posible acercarse a la vida personal de la artista española nacida en 1908 de una madre sumamente religiosa y un padre de ciencia, quien le enseñó matemáticas y dibujo profesional. También es una ventana a los círculos artísticos que frecuentó durante su vida como su exilio en París, donde se relaciona con Benjamin Péret, Joan Miró y Wolfgang Paalen y su posterior llegada a México, donde frecuentó a importantes artistas de la época como Ghünter Gerzso, Octavio Paz, Leonora Carrington (con guardó una estrecha relación de amistad) y Gerardo Lizárraga.
Varo es una artista sumamente curiosa hacia la vida, cuyo misticismo se trasladó a su obra; por ello, el observar nuevos rasgos de la artista, como su colección de objetos simbólicos o sus intercambios epistolares, dota de un carácter íntimo a esta muestra. El archivo personal también incluye bocetos y dibujos preparatorios de ella, ya que siempre hacía un dibujo previo a su pintura, así como la tradición renacentista
Por supuesto, la protagonista de la exposición es su obra, dado que en nuestro país encontró el éxito profesional al ganar el corazón del público y la crítica durante su primera exposición individual en la mítica Galería Diana.
¿Porqué hablamos de Remedios Varo si nos dedicamos a la fotorgafía?
Porque en principio, Fotografía significa pintar con luz, y aunque no usemos pinceles o acuarelas, nuestra misión como fotógrafo es contar y capturar las historias que vemos a diario, de una manera única, personal y con un lenguaje universal como lo son las imágenes. Varo sabía exactamente qué contar y cómo contarlo en paisajes que están compuestos de sueños, de fantasía y ¿por qué no? Un poco de locura. Nuestras fotos quizá no reflejen la complejidad de la artista española, pero puede inspirarnos a crear de la misma cuidada manera en la que componía cada una de sus obras.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales