
Tips para fotografía de alimentos, más allá de Instagram

Para nadie es información nueva que fotografiar nuestros alimentos se haya vuelto una tendencia en los últimos años; de hecho, existe una categoría en Internet dedicada a las fotografías de alimentos, especialmente de aquellos que tienen un aspecto sumamente apetecible, exótico o, en algunos casos, decadentes. A esta categoría se le conoce como food porn y millones de personas participan de la práctica todos los días. Pero, lejos de ser algo que se pueda percibir como frívolo, la fotografía de comida guarda en sí misma cierta belleza que, en las manos de un fotógrafo con visión, puede ser explotada.
Para que las fotografías de comida no se queden únicamente en redes sociales guardando likes, te presentamos algunos consejos, para que puedas capturar la esencia de la gastronomía y el arte del buen comer.
Lo primero que podemos decirte es que la fotografía de comida sigue las mismas reglas de cualquier otra fotografía. Sigue los principios de encuadre e iluminación que usarías normalmente, no pienses en que tienes que crear una composición especial sólo porque se trata de comida. Si tratas estas fotografías del mismo modo, puede que te encuentres con una visión distinta y resultados que a ti mismo te sorprendan.
Algo que la comida proporciona es oportunidad de explotar gamas de colores muy vivos. Al ser ingredientes perecederos, son productos llenos y de vida y la vida está llena de color. No te enfoques únicamente en el producto terminado que, bien montado, tiene su propia belleza. Piensa en los ingredientes y en qué representa cada uno al momento de ser comidos, trabaja con formas, texturas y colores y cómo eso se traduce en sabores.
Por último, busca el mejor ángulo para el platillo terminado. Una toma cenital es lo más común, pero, al ser lo más común, también es lo que se espera y lo que más rápido cansa. Analiza a detalle el platillo y ve cuáles son sus puntos estéticos fuertes. Explótalos y experimenta con distintos tipos de lente. En casos como estos, un lente macro podría ser de utilidad, pero también existe la posibilidad de jugar con lentes como un 50mm.
Sigue nuestros blogs para más consejos e información relacionada con el mundo de la fotografía.

Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales