
X-T100: Sencillez, ligereza y estilo

La nueva Fujifilm X-T100 se trata de una cámara que abre una nueva gama (la más sencilla de las X-T), con su sello de identidad en cuanto a diseño retro, propio de la Serie X, con un tamaño muy cómodo y tecnología para llegar a un mercado amplio, que busque una cámara versátil, pequeña y, también, bonita.
Se trata de un modelo sencillo y fácil de usar en aras de atraer a un público que busca algo diferente a una réflex común, con mejor diseño pero sin renunciar a prestaciones de última tecnología en fotografía digital. Así, encontramos que llega con un sensor de 24.2 megapíxeles (el CMOS que también usa la X-A5), función avanzada de reconocimiento de escena automático, con pantalla táctil de ángulo variable, visor electrónico y también conectividad a través de Bluetooth.
La X-T100 presume de ligereza y pesa solo 448 gramos, pero sin renunciar a una construcción sólida, con revestimiento de aluminio anodizado y un aspecto cuidado y elegante. Precisamente su diseño es uno de sus puntos fuertes, porque se presenta con variedad de opciones: plateado oscuro, negro.
Su incorporación de un sistema de autoenfoque con detección de fase y un algoritmo de nuevo desarrollo para lograr un Auto Focus inteligente y veloz, la hace ideal para novatos y personas que no tienen idea de fotografía. También incorpora el modo SR+ Auto mejorado para combinar reconocimiento de escenas y sujetos.
Su objetivo habitual en el kit será el XC15-45 mm F3.5-5.6 OIS PZ, pero se puede usar cualquiera del catálogo de la montura que ya asciende a un total de 26 objetivos, entre ópticas de focal fija y zooms.
Con su enfoque a usuarios de todo tipo, no podían faltar los 11 diferentes modos de simulación de película y 17 variaciones de filtros avanzados para los que gusten de aplicar estilos creativos y aprovechar las diferentes reproducciones de color que ya hemos visto en modelos anteriores de la serie X.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex