
XF10, compacta y poderosa

No cabe duda que en Fujifilm estamos dispuestos a sorprender en todo momento, incluso en modelos de lente fijo. La nueva Fujifilm XF10, una cámara compacta sencilla, ligera e ideada para viajeros.
Se trata de un modelo compacto dotada de un sensor APS-C y un lente fijo de 18.5 mm (28 mm equivalente con el estándar y con ƒ2.8 y 10 cm de distancia mínima de enfoque) que viene a ser una hermana pequeña de la X70.
En este caso la marca ha recurrido a montar un sensor CMOS de 24.2 megapíxeles, logrando que este sea uno de los modelos destinados a cautivar a un público menos exigente que a los que se dirigen con sus otras cámaras de la Serie X. Aún así, desde la firma apuntan a un tamaño del sensor que destaca para un cámara con un cuerpo “compacto y liviano”.
La cámara no supera los 280 gramos con batería y tarjeta, e incluye una pantalla táctil. Siguiendo la filosofía de la X70 tampoco incluye visor electrónico y sí un diseño que sigue el estilo de la casa al tiempo que busca ofrecer una mejor experiencia de manejo al usuario. También tendrá dos colores diferentes, el tradicional negro y otro look más sofisticado a base de color champagne.
Entre sus principales novedades estaría la compatibilidad con Bluetooth de bajo consumo para permitir que la cámara esté conectada permanentemente y pueda transferir las fotos de manera automática. Además, también es novedad un "Modo cuadrado" para hacer fotos en este formato al estilo Instagram y la incorporación de la grabación de vídeo 4K. Otro detalle que, aunque no es nuevo, es muy esperado y son 11 increíbles modos de simulación de película de Fujifilm y los filtros avanzados que en este caso son 19 y traen los nuevos ‘Monocromo’ y ‘Rich & Fine’.
Sin duda su ligereza y versatilidad la hacen irresistible para el usuario que le gusta tener una foto lista en cualquier momento.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cómo conectar tu cámara Fujifilm para videollamadas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex