
Exposición Bajo Honda Intimidad

El pasado 14 de marzo, el X-Photographer Carlos Cazalis expuso, en las oficinas de Fujifilm, su muestra fotografía titulada Bajo Honda Intimidad, en la que muestra parte de la vida rural de insularidad de Cuba.
Carlos Cazalis ha ganado el prestigiado Wolrd Press Photo (2009) y ha publicado varios libros de fotografía, entre los que destacan “Sangre de Reyes” y “Occupy Sao Paulo”. Esta exposición busca darle un planteamiento fotográfico al contraste de la variada pigmentación de la piel del cubano, las diferencias culturales entre el campo y la ciudad y, sobre todo, la presencia latente de expresiones religiosas de sustrato africano, como huellas permanentes y tangibles de la ruta del esclavo y la cruel colonización de América y Cuba. Por otro lado, tenemos los componentes culturales que se presentan, por qué Cuba, a pesar de sus penurias por carencias materiales (debido a un embargo económico impuesto desde principios de los 1960) aún mantiene su presencia internacional con todo el esplendor cultural que la caracteriza.
Acompañando la inauguración de la exposición con un grupo de música tradicional cubana, Carlos nos habla sobre sus orígenes en la fotografía.
“Ya no sé cómo responder sobre mis orígenes en la fotografía. Cuando me inicié, fue más bien como un pretexto para viajar y todo ha sido un proceso de llevarme de un paso a otro. Ahora, ya no siento que haga fotografía; es, más bien, un proceso de búsqueda de una espiritualidad”. Al respecto de sus impactantes imágenes, más adelante Carlos agrega: “yo no creo que la fotografía en sí cambie al mundo. La fotografía lo que hace es concientizar a la gente para que decida cambiar ella misma”.
Las fotografías muestran, más allá de los mecanismos rutinarios y clásicos concebidos para orquestar aspectos novedosos de la vida en Cuba y sus circunstancias, un enfoque sereno y preciso proveniente de una misión antropológica por penetrar en la intimidad, para conocer el verdadero rostro de la nación.
La exposición estará visible hasta el mes de julio en Ejercito Nacional No. 351, colonia Granada, Ciudad de México.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales