
La cámara H-X1: alta tecnología con tintes retro

Fujifilm se ha hecho un nombre al centrarse en un rincón específico del mercado de la fotografía, haciendo diseños de cámaras retro que rivalizan con otras del mercado, sin el precio exorbitante. Aprovecha sus fortalezas, inspirándose en una larga historia de la fotografía analógica para brindar a los fotógrafos modernos un indicio de la experiencia de disparo pre-digital. Es una estrategia que ha funcionado bien. Por ello es que la nueva cámara sin espejo X-H1 es tan sorprendente.
En su esencia, la Fujifilm X-H1 es como su prima X-T2 pero renovada, la cual recibió muy buenas críticas de expertos, y se basa en el mismo sensor APS-C de 24 megapíxeles y el procesador de imagen X-Processor Pro, con muchas de las mismas especificaciones de rendimiento. Sin embargo, el sensor ahora descansa dentro de un cardán de 5 ejes, sin embargo, trae la estabilización de imagen en el cuerpo a una cámara Fujifilm por primera vez.
Además, el X-H1 recibe un modo de video actualizado con un códec de tasa de bits más alto, resolución DCI 4K (4,096 × 2,160), grabación de F-Log interna y un nuevo modo de simulación de película basado en las películas de emulsión análógicas. Un movimiento popular y ahora descontinuado. También hay una nueva pantalla táctil que permite el modo de operación de película silenciosa, en la que los usuarios pueden cambiar la configuración de exposición sin girar físicamente ningún dial.
Todo esto lleva a una cámara decididamente más moderna y menos retro. Es una nueva y valiente dirección hace que el modelo X-H1 no es solo una cámara para aquellos que anhelan la experiencia analógica de antaño.
Si bien gran parte de la tecnología del X-H1 se ha probado y es verdadera, está envuelta en un cuerpo de cámara completamente nuevo, más grande y más resistente que el X-T2. El agarre es más profundo, los sellos climáticos son más robustos y el esqueleto de magnesio subyacente es más grueso y más fuerte que antes. Incluso la montura del objetivo ha sido reconstruida para resistir mejor los golpes y daños.
Es una poderosa máquina de alta tecnología que responde a todas las necesidades del fotógrafo híbrido moderno. Adquiérela aquí
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex