
¿Cómo simular la luz natural en un fashion shoot?

Seguramente has querido crear una imagen soleada, pero afuera está nublado y lluvioso, por suerte es posible recrear la luz del sol en tu estudio y aquí te decimos cómo.
Tu plan puede contemplar una fuente de luz que se encienda con cada disparo, lo cual implica que puedas moverte alrededor del modelo y cambiar de ángulo sin tener que preocuparte por el enfoque o la distorsión. Ahora, la configuración de la cámara debe basarse en lo que quieres transmitir, en este caso debes enfocarte en las texturas de las prendas que quieres resaltar.
Debes asegurarte de que la velocidad del obturador sea o suficientemente alta para congelar al modelo cuando esté en acción, sugerimos 1/500 s, pues esto hace que la gente pueda ver la ropa en movimiento y su caída, así es como hipotéticamente pueden imaginarse con la prenda puesta.
En cuanto a la luz, usa una lámpara con máxima potencia, elévala lo máximo posible y apúntala hacia el techo. Para controlar la densidad de las sombras, un ciclorama oscuro de lado a lado es una gran alternativa. Si cuentas con paneles de difusión de luz, colócalos a 60 centímetros del piso, inclinándolos hacia abajo en un ángulo de 45 grados, lo que queremos lograr es que la luz envuelva al personaje y sea uniforme.
Si notas que la cara del modelo tiene sombras, coloca en el piso una tela blanca para que la luz rebote. Por otra parte, puedes colocar una luz a la derecha para crear un efecto más realista, ya que el sol a menudo se proyecta de ese lado.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- Actualización firmware para las GFX100, GFX50S, GFX50R, X-T4 y el XF16-80mm.
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex
- La nueva e inspiradora técnica fotográfica
- Tips Para Fotografiar Fuegos Artificiales