
Técnicas de Composición en Primer Plano

Hablar de composición es referirse al recorrido que hace la vista sobre una fotografía. Cuanto más fácil sea para el ojo este recorrido más agradable lo volveremos par el espectador y más sencillo es entender el mensaje.
Claro que es importante considerar la regla de los tercios, sin embargo, otra de las más efectivas es buscar un primer plano, el cual funciona de maravilla cuando deseas establecer una relación íntima y más próxima al espectador. Más aún si lo que quieres es llegarles por el camino de las emociones o la empatía. Para ello debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Líneas:
Le dan profundidad a la fotografía, por lo que podemos adentrarnos un poco más en ella. Las líneas dirigen la visión en una dirección fija pero el efecto se multiplica cuando la línea es curva.
- Colores:
¿Conoces la psicología del color? Pues te ayudará muchísimo en las composiciones, sobre todo a lograr el efecto ambiente que desees crear. Debes saber que los colores cálidos, en especial el rojo son puntos de atracción muy fuertes para la vista. Por otro lado, los colores fríos como el azul resaltando en un fondo blanco o viceversa generan un contraste sumamente llamativo que captará la atención inmediata de los espectadores. Es importante que cuides el fondo. Debe tener cierto contraste que no vuelva confusa ni cargada a la imagen.
También depende si le quieres dar un tono melancólico a la foto, deberás incluir colores fríos. Si en cambio, hablamos de un tono más alegre considera los colores cálidos. El tono sepia puede ayudar a los ambientes nostálgicos, pero asegúrate que sea el tono correcto y que ayude a complementar el mensaje.
- Texturas:
Busca texturas que te ayuden a reforzar el mensaje de la fotografía y colócalas en un primer plano ¿Cómo? Recuerda que las texturas siempre son un complemento y captan la atención de un modo muy discreto. Prueba poniendo la cámara al ras o casi al ras del suelo. También prueba con paredes colocando la cámara al ras de la pared.
Tomar fotografías en primer plano es un reto, pues cada elemento cuenta y sobre todo, debes ser muy cuidadoso al plasmar el mensaje porque ya que toda la información que esté en la imagen a veces se vuelve difícil distinguir entre tantos elementos, por lo que te recomendamos que consideres un equilibrio de elementos en cada fotografía.
Publicación más antigua Publicación más reciente
En la misma categoría
Relacionado por etiquetas
- ¡Dale una nueva perspectiva a tu jardín!
- Cuarentona en Cuarentena
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 2)
- ¿Qué fotos hacer en cada hora del día? (parte 1)
- Lo que hay que tener en cuenta al entrar a concursos de fotografía
- Los mejores modelos para fotografías de viajes
- Rincones navideños para shootings en la CDMX
- Tips para fotografiar bodas
- Fujifilm presente en el Joker
- ¿Cómo fotografiar el otoño?
- Aprovecha al máximo la XF10
- Ideas para fotografiar de noche
- ¿Por qué utilizar el parasol?
- ¿Cómo se calcula la Distancia Hiperfocal?
- ¿Qué es la Distancia Hiperfocal?
- FUJIFILM X-Summit: Los X-Photographers comparten sus habilidades
- FUJIFILM X-Pro3, próximamente...
- La X-T3 vs. X-H1
- La Yuxtaposición Fotográfica
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 2
- Lenguaje cinematográfico para principiantes, parte 1
- ¿Cuál es la diferencia entre hacer fotografía fija y cine foto?
- ¿Cómo saltarse la regla de los tercios al fotografiar paisajes?
- ¿Qué es la Ley Del Cuadrado Inverso?
- Semejanzas y diferencias de la GFX 50S y la GFX 100, parte 1
- ¿Qué es el X-Processor 4?
- La fotografía urbana mexicana de David Muñiz
- Logra mejores resultados al fotografiar comida
- GFX 100: la cámara más innovadora del mundo
- Cómo Fotografiar a Gente Desconocida
- Cinefoto y Química Orgánica, El Experimento…
- Técnicas de Composición en Primer Plano
- Finepix XP90, cuando tu Smartphone no es suficiente
- ¿Por qué celebramos el Día Mundial de la Fotografía?
- Enriquece tu repertorio fotográfico
- Semejanzas y diferencias entre una mirrorless y una réflex